Responsabilidad Social Empresarial, una mirada desde la educación emocional

English versión

Viernes 24 de junio de 2022, 12 días de angustia, ansiedad, violencia, destrucción, insensatez, miedo, saqueos… Dos semanas en donde hemos evidenciado nuevamente las carencias que como sociedad tenemos en cuanto a educación, liderazgo, compromiso, resiliencia, solidaridad…

Me cuesta mucho poder reflexionar con la paz mental que se requiere para dar esperanza a mi entorno más cercano, a mis hijas que empiezan a vivir su adolescencia, a mis padres que terminan sus años de luz y a mi esposo, con quien por más de 10 años hemos apoyado a una causa social impactante: la prevención del abuso y maltrato infantil ¿Cómo poder sostenerse firme y con la convicción de que en la educación está la solución de nuestros problemas, sociales, morales, económicos? Definitivamente, la respuesta es MAS RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y SENSATEZ EN LA TOMA DE DECISIONES.

Fundación Azulado, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es la prevención del abuso y maltrato infantil a través de programas educativos, ha venido trabajando en el Ecuador desde el año 2010. Fundación Azulado trabaja gracias al apoyo y confianza de la empresa privada, cuyos representantes generan conciencia y hacen la diferencia en la construcción de una sociedad más justa y equilibrada. El asumir la responsabilidad, como sociedad, de aportar al crecimiento sano y libre de violencia de quienes nos rodean es un pilar fundamental en los planes de responsabilidad social empresarial de las empresas que han aportado para la gestión de programas para la comunidad.

Varias empresas del sector floricultor, minero, alimentos, automotriz, logística, entre otros, han involucrado la prevención de violencia infantil desde todas sus aristas a los programas de Responsabilidad Social Empresarial. Esto nos llena de gratitud y esperanza ya que nos permite seguir llegando a más familias ecuatorianas. Es por ello que, desde hace más de 10 años, hemos impactado en más de 30 mil familias ecuatorianas gracias al auspicio de la empresa privada.

La Responsabilidad Social Empresarial debe ser concebida como una filosofía de negocios, una forma de hacer empresa y ser empresario. La RSE aplica los valores que identifican a la empresa. No es una actividad filantrópica, es una inversión en la sociedad, según lo ha definido el Profesor Oscar Licardo , coordinador del programa de Investigación Sobre Responsabilidad Social en la Universidad Católica de Uruguay. De igual manera, según el ISO 26000, la RSE se refiere al impacto que tiene una empresa, sus decisiones y actividades, sobre la sociedad y medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético. Es la manera responsable con la que una empresa construye relaciones y contribuye activamente al desarrollo humano.

Las corporaciones exitosas necesitan de una sociedad sana. La educación, los servicios de salud y la igualdad de oportunidades son esenciales para la fuerza productiva. Una sociedad sana necesita de empresas exitosas, (Rodolfo Suarez, Magister en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad San Pablo T, Argentina).

Para implementar programas de RSE es preciso reconocer cuál es el rol de la empresa, cuál es nuestro propósito de ser responsables, construir una cultura comprometida y justa dentro de un liderazgo auténtico y determinante. El compromiso de los dueños se expresa en los valores de la empresa y por lo tanto es muy necesario concientizar a las personas dentro de la misma, para que se sientan parte de un programa justo y responsable. Los colaboradores se sentirán valorados como persona y su vida familiar, por consiguiente.

Una empresa socialmente responsable es aquella qué está consciente de las necesidades de las comunidades aledañas a su zona de injerencia, sabe que sus acciones y su compromiso impactarán positivamente e incrementarán las posibilidades de crecimiento y cambio. Un comportamiento social responsable promete confianza, credibilidad, afecto, fidelidad y compromiso, así como también mejor actitud hacia los compañeros, predisposición a aprender, mayor sentido de pertenencia, desarrollo de roles personales positivos, mejora el clima laboral, mayor productividad y personal motivado.

En el momento histórico que nuestro país vive, luego de significativos cambios tanto en la salud pública, como en la educación y en la sociedad en general, es prioritario trabajar juntos: sociedad, gobierno y empresa privada. La formación de proyectos públicos y privados deben apoyar la educación, la prevención de violencia en todas sus formas, inversión en infraestructura física y tecnológica para que las nuevas generaciones logren aprender habilidades de comunicación, liderazgo, resolución de conflictos, productividad, emprendimientos. La educación de alta calidad no puede ser un privilegio de pocos, sino un derecho de todos.

Así que, respondiendo a mi inquietud del inicio, ahora más que nunca, nuestro país necesita de líderes comprometidos con las casusas sociales, con ideales que trasciendan en las personas de su entorno. Se requiere de mucho esfuerzo, mucho compromiso y mucha sensatez en la toma de decisiones para que la sociedad evolucione y crezca de manera productiva. Las nuevas generaciones tienen un reto muy alto.

“No todos podemos hacer grandes cosas, pero todos podemos hacer cosas con gran amor” – Madre Teresa de Calcuta.

 

Escrito por:
María Soledad Andrade F.
MS Psicología Infantil
Fundación Azulado

Responsabilidad Social Empresarial

CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY, A PERSPECTIVE FROM EMOTIONAL EDUCATION

Friday, June 24, 2022, twelve days of anguish, anxiety, violence, destruction, senselessness, fear, looting… Two weeks that showed again, the Ecuadorian social deprivation in education, leadership, commitment, resilience, solidarity…

It is extremely difficult to think with a peaceful mind needed to build hope in my close family network, my daughters who just started their adolescence, to my parents whose years of light are finishing and to my husband, with whom for more than ten years supported a social cause impact: prevention of child abuse and mistreatment. How to stand firm and with the belief that education is the solution to our social, moral, and economic issues?

Definitively, the answer is focusing on CORPORATE SOCIAL RESPONSIBILITY AND REASONABLENESS IN DECISION MAKING.

Fundación Azulado, is a non-profit organization working in Ecuador since 2010, with a specific goal in child abuse and mistreatment prevention through educational programs, financed and supported by private companies’ executives, who make a difference building social awareness for a fair and equal society. Assuming the responsibility, as a society, of contributing to a healthy and violence-free growth of those around us is a fundamental pillar in the companies’ corporate social responsibility plans that have contributed to community programs management.

Flower growing, mining, food, automotive, and logistics companies, among others, have included child violence prevention and all its aspects, to their Corporate Social Responsibility programs. For this reason, Fundacion Azulado feels grateful and full of hope because these contributions allow our organization to keep reaching more Ecuadorian families. Thanks to private companies’ sponsorship during the last ten years, Fundacion Azulado have affected more than thirty thousand Ecuadorian families.

Corporate Social Responsibility must be conceived as a business philosophy for making business and being an entrepreneur. As it is well defined by Professor Oscar Licardo, Research Program on Social Responsibility Coordinator at the Catholic University of Uruguay: “Corporate Social Responsibility reflects the values ​​that identify the company; It is not a philanthropic activity, it is an investment in society”. Similarly, according to ISO 26000, Corporate Social Responsibility refers to the company impact, its decisions, and activities developed in society and its environment, through a transparent and ethical behavior. It is a responsible way in which a company builds relationships and actively contributes to human development.

Successful corporations need a healthy society. Education, health services and equal work opportunities are essential for the productive force. “A healthy society needs successful companies”.  (Rodolfo Suarez, Master in Corporate Social Responsibility from Universidad San Pablo T, Argentina).

To implement Corporate Social Responsibility programs, it is necessary to recognize the company role, what is the purpose of being responsible, building a committed and fair culture within an authentic and decisive leadership. The owner’s commitment is expressed in the company values. Therefore, it is particularly important to raise awareness among the company, so the employees feel part of a fair and responsible program. Consequently, collaborators will feel valued as a person and in their family life.

A socially responsible company is aware of needs within the communities surrounding, its area of ​​influence, being aware that its actions and commitment will have a positive impact and increase the possibilities for growth and change. A socially responsible behavior promises trust, credibility, affection, fidelity, and commitment, as well as a better attitude towards colleagues, a willingness to learn, a greater sense of belonging, a positive personal roles development, an improved work environment, greater productivity and motivated staff.

Fundación Azulado y Yuju presentan el primer kit de Educación Menstrual

Fundación Azulado y Yuju presentan el primer kit de Educación Menstrual

La llegada del ciclo menstrual plantea diferentes desafíos en las niñas y adolescentes. La falta de acceso a información adecuada genera miedo, vergüenza y confusión cuando llegan a la menarquia (nombre del primer período); además, el rechazo social afecta emocionalmente a las chicas, que suelen sentirse aisladas y sin fundamentos que les permitan entender la naturalidad de sus ciclos y sus procesos.

Mis padres me pegaban… ¿y estoy bien?

Mis padres me pegaban… ¿y estoy bien?

"Cuando era niño, mis padres me pegaban y estoy bien". Esta frase la escuchamos y sobretodo la leemos frecuentemente en redes sociales. Provoca un gran debate a favor y en contra. ¿Cómo saber si de verdad “estás bien”? Este post está escrito, a propósito del Día...

FUNDACIÓN AZULADO HA IMPACTADO DESDE EL 2010 EN:

Niños y niñas

Escuelas

Padres y madres

Profesionales y Psicólogos capacitados en Mi Escudo

Pacientes atendidos

Translate »