PARA EDUCADORES Y ESTUDIANTES
Programa Mi Escudo®: Conductas de autoprotección
Hemos desarrollado el Kit “Mi Escudo” versión escolar, una herramienta lúdico–pedagógica que busca facilitar el aprendizaje interactivo de conceptos básicos de autoprotección para prevenir el abuso sexual infantil en niños de edad escolar.
El programa se enfoca en capacitar al personal docente en las 12 sesiones para después acompañarlos en la implementación en el aula junto a los estudiantes.
Duración y metodología:
- 1 sesión introductoria de 2 horas solo con maestros.
- 12 sesiones de 1 ½ horas en la capacitación de los maestros.
- 12 sesiones de 1 ½ horas en la implementación del programa a cargo de los maestros, con el apoyo de un profesional de Azulado. Una sesión semanal durante aproximadamente 3 meses.
- 1 charla de 2 horas para padres de familia por cada colegio, al final del programa. El trabajo con padres se enfoca a fortalecer el vínculo con sus hijos y les brinda herramientas para educar a través del buen trato.
PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES
PROGRAMA MI ESCUDO® PREADOLESCENTES
La metodología del programa MI ESCUDO para preadolescentes busca que los chicos se familiaricen con su propio cuerpo, sus emociones y su forma de reaccionar ante situaciones de peligro a través del desarrollo de herramientas y habilidades de autoprotección.
El Kit Preadolescentes es perfecto para promover un ambiente seguro de participación y reflexión sobre los contenidos del programa, dejando que los chicos hablen sobre temas que surgen mientras realizan las actividades acompañados del personal docente y la fundación.
OTROS PROGRAMAS Y SERVICIOS:
- Charlas y talleres para adolescentes en temáticas como sexualidad, consentimiento, bullying, entre otros.
- Servicios profesionales de intervención.
- Servicios de consulta psicológica externa para niños y adolescentes que hayan sido víctimas de abuso.
PARA LA COMUNIDAD
Fundación Azulado, junto con empresas, instituciones y organizaciones, realiza constantemente campañas de concienciación, difusión y educación en temas de protección de los niños frente al maltrato y el abuso sexual.
Realizamos:
- Campañas de concienciación a nivel masivo.
- Eventos artísticos, sociales y educativos para la recaudación de fondos.
PARA PADRES Y CUIDADORES
La crianza no nos llega con manual, es por eso que, como adultos, tenemos la responsabilidad de autoeducarnos continuamente con herramientas para fomentar un crecimiento sano, protegido y estructurado de nuestros niños.
ACT: Educando a niños en ambientes seguros
El programa ACT, fue creado por la Oficina para la Prevención de la Violencia de la American Psychological Association (APA) en el año 2001. El objetivo es educar a las familias para crear ambientes seguros y estables que protejan a los niños de la violencia, el maltrato y sus consecuencia.
¿Por qué es importante que padres y cuidadores descubran estas herramientas?
Los niños aprenden los fundamentos básicos para la vida en los primeros años de vida.
Padres y cuidadores pueden ser los mejores modelos y maestros, pero así mismo pueden ser los mayores causantes de abuso, negligencia y maltrato hacia sus hijos si es que no tienen prácticas positivas de crianza.
La exposición a abuso y negligencia en los primeros años de vida puede causar serios y prolongados daños emocionales, cognitivos, comportamentales e incluso alteraciones en el desarrollo del cerebro.
El programa consta de 9 sesiones de una hora y media, en horarios a convenir con el grupo de padres.
Círculo de Seguridad
Circle of Security® es un protocolo estandarizado de intervención con padres, que tiene como objetivo mejorar el vínculo entre ellos. Requiere de 8 sesiones grupales de 2 horas cada una, facilitadas por una experta certificada en la metodología. La modalidad grupal tiene la ventaja de generar procesos reflexivos con el aporte de varios participantes lo que permite la construcción de un lazo comunitario que favorece la búsqueda de alternativas y de ayuda dentro del grupo.
Contenido:
- Aprendizaje de los fundamentos de la teoría del apego.
- Aumento de las habilidades de los padres para la auto- observación de las interacciones padres / hijos.
- Aumento de la capacidad de los cuidadores para reconocer y responder con sensibilidad a las necesidades de los niños.
- Apoya un proceso de diálogo reflexivo entre el facilitador y los padres para explorar los puntos fuertes y las áreas de dificultad.
PARA EMPRESAS
Fundación Azulado trabaja gracias al apoyo y confianza de la empresa privada y los individuos que generan conciencia y hacen la diferencia en la construcción de la sociedad. El asumir la responsabilidad, como sociedad, de aportar al crecimiento sano y libre de violencia de quienes nos rodean debe ser un pilar fundamental en los planes de RSE.
AUSPICIA UNA ESCUELA
La empresa privada puede financiar la implementación de programas de prevención y educación sobre maltrato infantil y abuso sexual infantil en una o varias escuelas o colegios de escasos recursos y de esta manera, impactar positivamente en las comunidades cercanas.
Implementación de programa “Yo tengo derecho a sentirme seguro” para docentes y estudiantes y taller para padres de familia.
- Incluye: capacitadores, material didáctico, transporte, viáticos, informes.
- Duración del programa: 3 meses
TALLERES PARA PADRES
La empresa privada puede apadrinar a un grupo de padres de familia (sean empleados de la misma empresa o grupos independientes) para que reciban una capacitación en crianza con disciplina positiva.
- Implementación de programa “ACT: Educando niños en ambientes seguros” para padres.
- 6 sesiones aproximadamente.
- Impacto: Grupos de hasta 25 padres de familia.
- Incluye: capacitadores, material didáctico, informes.
AYUDA A UN NIÑO
Cualquier persona o institución que quiera colaborar con el tratamiento psicológico de niños y niñas víctimas de maltrato y abuso, puede subsidiar sus terapias.
- Tratamiento psicológico personalizado (Mínimo 6 meses).
- Impacto: Estas terapias se realizan con niños y niñas cuyos casos han sido detectados durante la intervención en un colegio o escuela.
Incluye: Psicólogo, espacio de trabajo.