
Mi Escudo – Kit Familiar
Estos 5 Juegos para la familia han sido desarrollados para facilitar espacios de conversación y reflexión entre padres e hijos sobre el delicado tema de la protección frente a los abusos y violencia sexual.
Incluye:
- 1 cuento «Secretos incomodos»
- 1 lámina con ilustraciones de niña y niño para conocer cuáles son sus partes íntimas
- Cartas y dado para jugar con tus sentidos
- 3 juegos de cartas para crear historias
- 1 juego de cartas para reflexionar sobre posibles situaciones de riesgo.

Mi Escudo – Kit Escolar
En programas continuos con profesores, enseñamos a los niños y niñas mecanismos de autoprotección, aumento de su autoestima y asertividad, y a reconocer adultos confiables.
Los profesores deben repetir éste programa anualmente, así logramos un efecto multiplicador.
Metodología
- 12 sesiones de 1 ½ horas en la capacitación de los maestros.
- 12 sesiones de 1 ½ horas en la implementación del programa a cargo de los maestros, con el apoyo de un profesional de Azulado.
- Una sesión semanal durante aproximadamente 3 meses.
- 1 charla de 2 horas para padres de familia por cada colegio que se enfoca a fortalecer el vínculo con sus hijos y les brinda herramientas para educar a través del buen trato.
La implementación de este programa se realiza con actividades lúdicas y sensoriales que permiten a los niños y adolescentes expresarse en espacios seguros; y a los maestros, a identificar casos de abuso y maltrato que posteriormente deben denunciar a las instancias correspondientes.








PROGRAMA VIRTUAL “MI ESCUDO”
PROGRAMA MI ESCUDO® AULA VIRTUAL
Fundación Azulado en un convenio con el Instituto de Enseñanza y Aprendizaje de la USFQ (IDEA) desarrollaron una formación totalmente virtual sobre el programa de prevención de abuso sexual infantil MI ESCUDO.
La formación es de 80 horas de instrucción, durante 12 semanas, se ofrece un marco teórico referencial de la metodología y además los estudiantes reciben el KIT para poder aplicar en grupos de niños o en el consultorio.
Los estudiantes del extranjero reciben los materiales del Kit en formato digital y quienes están dentro del Ecuador reciben el material físico.
El trabajo del estudiante es autónomo en la plataforma de IDEA y además tiene encuentros sincrónicos con las especialistas de la Fundación Azulado.