Blog

Fundación Azulado y Yuju presentan el primer kit de Educación Menstrual

Fundación Azulado y Yuju presentan el primer kit de Educación Menstrual

La llegada del ciclo menstrual plantea diferentes desafíos en las niñas y adolescentes. La falta de acceso a información adecuada genera miedo, vergüenza y confusión cuando llegan a la menarquia (nombre del primer período); además, el rechazo social afecta emocionalmente a las chicas, que suelen sentirse aisladas y sin fundamentos que les permitan entender la naturalidad de sus ciclos y sus procesos.

read more
Mis padres me pegaban… ¿y estoy bien?

Mis padres me pegaban… ¿y estoy bien?

"Cuando era niño, mis padres me pegaban y estoy bien". Esta frase la escuchamos y sobretodo la leemos frecuentemente en redes sociales. Provoca un gran debate a favor y en contra. ¿Cómo saber si de verdad “estás bien”? Este post está escrito, a propósito del Día...

read more
La magia de los abuelos

La magia de los abuelos

El cajón secreto de dulces, un cuarto grande lleno de vestidos, disfraces, bloques, una casita de muñecas con flores rojas. Carcajadas, travesuras, aventuras. Desayunos frente a la televisión; sánduches en pan redondo pequeño con jamón cortado en cuadrados perfectos....

read more
¿Qué celebramos en el Día Internacional de la Juventud?

¿Qué celebramos en el Día Internacional de la Juventud?

La Organización de las Naciones Unidas define la juventud como la etapa comprendida entre los 15 y 24 años, aunque este rango varía de un país a otro según factores culturales, económicos y políticos. Por ejemplo, en Ecuador se considera jóvenes a las personas que...

read more
¿Y dónde está mi papá?

¿Y dónde está mi papá?

He escuchado esta pregunta desde que era niña. Yo misma se la lancé a mi madre y me la formulé en solitario unas cuantas veces... Encontrarme con mi hija a la hora de salida de la escuela es uno de los momentos más lindos de mi día. Me recibe con una gran sonrisa y se...

read more
Ser docente. En sus zapatos…

Ser docente. En sus zapatos…

Tras dos años de medidas de restricción, aplicados por la pandemia COVID-19, los maestros y los alumnos volvieron a encontrarse en los centros de educación del país. Y es ahora cuando vemos a los docentes readecuando su función; partiendo de que, solo con la reapertura física de las escuelas, no se podrán mitigar los efectos de la crisis en educación.

read more
Cuidando a nuestros niños en ambientes digitales

Cuidando a nuestros niños en ambientes digitales

Ser papá es un motivo de orgullo. Es poder decir «yo soy responsable por ese ser humano, mírenlo». Este orgullo se combina con la nostalgia de saber que tu hijo tendrá ese tamaño, esa inocencia, esa dulzura, solamente durante un breve periodo de tiempo. Es pensar...

read more
Reflexiones de una mamá en pandemia

Reflexiones de una mamá en pandemia

Soy Jenny, esposa, madre y docente. El 17 de marzo en Ecuador, cerrarían aeropuertos, escuelas, colegios, universidades; el trabajo presencial se suspendería y Ecuador entraría en toque de queda, lo que implicaba una restricción de movilización. En la parte laboral,...

read more
Criando niños en ambientes seguros

Criando niños en ambientes seguros

“Sobre cada niño se debería poner un cartel que dijera: Tratar con cuidado, contiene sueños” Mirko Badiale Ser padres es un compromiso que se establece desde el primer momento de vida de su bebé, instantes donde sus emociones se regulan con la capacidad de la madre y...

read more
Child Violence During Confinement

Child Violence During Confinement

Con la pandemia nos quedó claro que no todos los niños y niñas están seguros en casa. De acuerdo a cifras de UNICEF, de marzo a diciembre de 2020, se reportaron casi 71 mil llamadas sobre violencia intrafamiliar al ECU 911. La realidad para los niños y niñas se ha...

read more
¡Feliz Día de la Madre!

¡Feliz Día de la Madre!

El impacto del COVID-19 puede resultar abrumador. El distanciamiento social agrava esta situación. Regala a tus colaboradoras las herramientas para ganar resiliencia y afrontar esta situación. Ponemos a tu disposición distintas opciones de charlas, talleres y grupos...

read more
Tú puedes hacer la diferencia

Tú puedes hacer la diferencia

Para muchos de nosotros, estos días representan una oportunidad para estar en familia, a la que en muchas ocasiones no hemos podido dedicar el tiempo que quisiéramos. Contamos con comida, televisión, redes sociales, una red de apoyo, etc. Posiblemente también tengamos...

read more
Reflexiones de marzo…

Reflexiones de marzo…

Hace 5 meses, nuestro país vivió momentos muy difíciles pues estuvimos frente a una situación sociopolítica muy difícil de manejar, una situación de altísimo riesgo.  Nos vimos amenazados, vulnerados y amedrentados por un paro nacional que nos condujo a 11 días de...

read more
Vacaciones de Verano

Vacaciones de Verano

Han transcurrido al menos tres semanas desde que empezó el período de vacaciones escolares. Seguramente muchos padres, abuelos y cuidadores veían con terror el inicio del verano, preguntándose: ¿Qué voy a hacer con estos niños 2 meses en la casa? Algunas familias más...

read more
Ser mamá: lidiar con el pasado para mejorar el presente

Ser mamá: lidiar con el pasado para mejorar el presente

En este mes del año surgen miles de pensamientos, deseos y creencias sobre la maternidad. Mucho tiene que ver con la parte comercial de la fecha, pero también refleja lo que como sociedad creemos acerca de las madres y la maternidad. Estas creencias dicen mucho sobre...

read more
Si me quieres, respétame

Si me quieres, respétame

Abril es el mes de la prevención del abuso infantil. Por esa razón, queremos visibilizar una de sus manifestaciones más silenciosas: la negligencia. Esta se refiere a la falta de cuidado del niño en sus necesidades sanitarias, educativas, de desarrollo psicológico, nutricional, de alojamiento y protección frente a cualquier peligro.

read more
¡No quiero comer!

¡No quiero comer!

La hora de las comidas principales era un momento tenso. Lloros, gritos, vómitos y autoagresiones de los niños creaban un coro de lamentos. Mamás desesperadas, angustiadas, desconectadas, confusas o irritadas fluctuaban entre intentarlo todo y darse por vencidas.

read more
Abuso Sexual Infantil

Abuso Sexual Infantil

El abuso sexual es uno de los principales riesgos a los que se ven expuestos los niños cuando los adultos no les hablan con claridad de educación sexual. Creer que el niño no está preparado para oír de sexualidad es uno de los errores más grandes que los adultos cometemos.

read more
El maltrato y la violencia

El maltrato y la violencia

El maltrato y la violencia afectan la autoestima de niñas, niños y adolescentes y pueden ocasionar consecuencias a largo plazo. En el estudio realizado de acuerdo a base de datos en denuncias (INFA), se muestra que los niños de entre 6 y 17 años en Ecuador, están expuestos a castigos violentos en el ámbito familiar y el sistema educativo.

read more
Ser firme y amable a la vez ¡es posible!… Especialmente con los hijos.

Ser firme y amable a la vez ¡es posible!… Especialmente con los hijos.

Ser firme y amable a la vez es una habilidad que necesita práctica y constancia, aún así, esto no garantiza que no volveremos a fallar… una, otra y cientos de veces. Pero tenemos que estar conscientes que los beneficios de esta técnica deben empezar en casa; en la relación entre padre y madre, en la relación padre/madre e hijos, y toda relación con el mundo exterior.

read more

FUNDACIÓN AZULADO HA IMPACTADO DESDE EL 2010 EN:

Niños y niñas

Escuelas

Padres y madres

Profesionales y Psicólogos capacitados en Mi Escudo

Pacientes atendidos

Translate »